ProvincialesEconomiaPolítica

La economía entrerriana cayó un 6,6% en 2024

El dato surge del último informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de Entre Ríos. El contador Álvaro Gabás analizó la caída expresada en distintos indicadores.

El último informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincial, a través del Indicador Sintético de la Actividad Económica (Isaeer), refleja una caída del 6,6% en el tercer trimestre del 2024 (último lapso en que fue medido) respecto del mismo trimestre del año anterior.

El indicador es confeccionado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia, el Consejo Empresario (CEER) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Como se puede visualizar en el gráfico anterior, el Isaeer, se compone por la medición de Consumo de Combustibles (-13,3%), Consumo de Energía Eléctrica (0.6%), Patentamiento de automóviles (-9,7%), Recaudación de Ingresos Brutos (-7.8%), Faena de aves (0.6%), Molienda (22.3%) y Empleo Registrado (-3.8%).

Va de suyo que dicho indicador evidencia una caída estrepitosa de nuestra economía, pero, además, pone en relieve la elasticidad que tiene nuestra estructura económica respecto de la nacional. La actividad entrerriana se redujo más del doble que la actividad económica nacional.

(fuente: https://paginapolitica.com/)

Clima

El clima en la ciudad
16°
cielo claro
Humedad: 48%
Viento: 3m/s NE
Máx: 15 • Mín: 13
26°
Jue
28°
Vie
29°
Sab
30°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

HistoriaInterés GeneralNovedadesOtrosOtrosPolíticaProvincialesSociedad

Un gaucho entrerriano en las desoladas Islas Malvinas

por Rubén I. Bourlot   –     Cuestionado por algunos historiadores, aunque afirmado...

LocalesInterés GeneralOpiniónPolíticaProvinciales

Autocrítica y propuestas para las elecciones en Entre Ríos

Por: Carlos J. Hartwig    – Las sociedades no se suicidan. Que...