Ya puesto en práctica en la primera Alcoholemia Federal del año, en el mes de enero, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) continúa impulsando la ley de Alcohol Cero al volante, proyecto al que le resta la media sanción del Senado. Sin embargo, se encuentra con resistencia de empresarios de bebidas y gastronomía, que reclaman modificaciones a la legislación. Entre ellas, la principal oposición es la de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
Alcohol Cero al volante en sesiones extraordinarias del Senado
El proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante de la ANSV fue incluido en el temario a debatir en la Cámara de Senadores en las sesiones extraordinarias y está a la espera de su tratamiento. La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados y, de conseguir la media sanción restante, se convertirá en ley.
Actualmente, 13 provincias y más de 40 municipios argentinos tienen una normativa de tolerancia cero al alcohol en la conducción, como una medida preventiva que busca reducir muertes y lesiones en el tránsito provocadas por conductores alcoholizados.
«Continuamos trabajando codo a codo con todas las jurisdicciones del país para seguir realizando operativos y concientizando en rutas y calles con mensaje corto, pero claro: ‘La única medida segura de alcohol en sangre para manejar es cero’. Si todos entendemos esto, vamos a estar haciendo un gran aporte a la nueva cultura vial que nos merecemos”, justificó Pablo Martínez Carignano.
Fuente: Ámbito