Interés GeneralEcología y Medio AmbienteProvincialesSaludSociedad

“Hay que buscarle la vuelta”. El presidente de Uruguay admite pertinencia en planteos sobre la planta de HIF

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, se refirió al planteo de relocalización formulado por el gobernador Rogelio Frigerio respecto al proyecto de la empresa HIF de instalar una planta de combustibles sintéticos basados en hidrógeno verde en Paysandú, frente a Colón.

En relación a la cercanía de la planta a las playas de la ciudad, reconoció la pertinencia de la solicitud: “¿Cómo no lo vamos a escuchar?”. Además, aseguró que el mandatario provincial tiene claridad sobre los detalles técnicos del proyecto industrial, subrayando que “no contamina las aguas, sino que es visual”.

El primer mandatario mencionó que ya ha planteado el tema a la ministra de Industria, Fernanda Cardona, como así también a los actores involucrados en el proyecto, sugiriendo que se le busque una solución que respete tanto los intereses uruguayos como los argentinos: “Hay que buscarle la vuelta. Ahí no va o me la bajan. O la pone más baja o no la ponen ahí”.

“Un detalle que no es tan determinante para el proyecto, no puede generarte un problema nada menos que con Argentina”, expresó Orsi, aludiendo a la importancia de manejar con cautela estos temas. El presidente también recordó que en el pasado hubo situaciones que podrían haber sido mejor gestionadas: “Nos pasó con un par de cosas con Argentina”. Por ejemplo, mencionó el caso de un puerto en Soriano con destino a la producción paraguaya, destacando que “no se habló lo suficiente” en su momento y que, a veces, es necesario conversar directamente con los gobernadores para evitar malentendidos: “No te dicen que no, te dicen vamos a hablar”.

Orsi subrayó que hay que aprender de los errores cometidos en el pasado, especialmente en lo que respecta a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), que en su opinión no siempre ha manejado estos temas con el cuidado necesario: “No cometamos los mismos errores que cometimos antes, hay que cuidar mucho esa forma y no siempre se han cuidado”.

Finalmente, el presidente uruguayo expresó que el gobierno debe estar siempre alerta para evitar que situaciones similares se repitan, resaltando: “No te podés dormir con eso, nos pasó con el de la pastera”.

(fuente: https://www.elentrerios.com/)

Clima

El clima en la ciudad
15°
nubes
Humedad: 77%
Viento: 0m/s NNE
Máx: 14 • Mín: 12
14°
Sab
15°
Dom
15°
Lun
19°
Mar
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

ProvincialesPolíticaSaludSociedad

Creación de OSER. Recibió media sanción un proyecto que cubre vacíos legales sobre mutuales municipales

La iniciativa, presentada por el senador Martín Oliva, busca garantizar la plena...

LocalesCulturaEducaciónFamiliaInterés GeneralSaludSaludSociedadTecnología

Comienza el ciclo “Cuidarnos en Red”

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, en articulación con la Facultad de...

ProvincialesOpiniónPolítica

José Cáceres: “El peronismo tiene que estar unido y apoyando a Cristina”

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a la...

Interés GeneralEducaciónHistoria

Las mujeres en la Cultura Maya Precolombina

Prof. Eduardo Campi – El género femenino en la sociedad Maya, se...