JovenesCulturaEducaciónLocalesSociedad

El Colegio del Uruguay da un paso histórico hacia la digitalización académica y la implementación del SIU Guaraní

La novedad se presentó en el salón de actos «Alejo Peyret» de la histórica institución educativa.

El Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza” se convirtió en la primera institución de nivel medio de la Universidad Autónoma de Entre Ríos en avanzar hacia la implementación de la Libreta Digital a través del sistema SIU Guaraní.

El miércoles 11 de junio se realizó la presentación del Boletín de Calificaciones Digital ante tutoras y tutores legales de los estudiantes de primer año de la institución, en un encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio.

El acto fue presidido por el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), Esp. Abog. Juan Pablo Filipuzzi; el rector del establecimiento, Esp. Prof. Alberto Lescano, y contó con el acompañamiento del intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto y del Diputado Silvio Gallay.

Durante el encuentro, el rector estuvo acompañado por el equipo de conducción del Colegio, integrado por vicerrectores, preceptoras y preceptores, asesoras pedagógicas, así como integrantes de la Cooperadora y de la Asociación de Exalumnos.

Prof. Alberto Lescano agradeció el compromiso de los presentes y enmarcó la actividad destacando la importancia del encuentro, la participación y la pluralidad de voces que se reflejó en un auditorio que colmó el salón de actos “Alejo Peyret”

Al hacer uso de la palabra, el decano Juan Pablo Filipuzzi celebró la oportunidad del encuentro y subrayó que “este es un primer paso: comenzamos con los primeros años y se va a ir implementando gradualmente. Esperamos que para fin de año todos los cursos ya hayan incorporado esta modalidad, y que el proceso finalice con la emisión del título digital”. Asimismo, resaltó los beneficios de la iniciativa: “por un lado, permite que los tutores accedan de manera ágil a la información académica; por otro, representa una economía importante al prescindir del papel, lo que también significa un impacto ambiental positivo”. En ese marco, el decano instó a los presentes a continuar trabajando juntos para consolidar un colegio innovador y referente educativo en la región, y se puso a disposición para acompañar las propuestas y demandas de la comunidad.

Luego de la apertura institucional, el secretario de Modernización e Innovación Tecnológica de la FCyT, An. Alfredo Choternasty, y la coordinadora del Sistema Guaraní, AS. Lorena Hartmann, brindaron una presentación con el paso a paso para el registro en el sistema y la visualización del boletín de calificaciones.
Actualmente, el Boletín de Calificaciones Digital ya se encuentra habilitado y en pleno funcionamiento en el sistema SIU Guaraní. Las familias pueden consultar las calificaciones correspondientes a todos los estudiantes de los primeros años del Colegio del Uruguay, accediendo de manera sencilla, segura y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Acompañaron el encuentro la coordinadora del Vicerrectorado UADER, Lourdes Pralonj; la vicedecana de la FCyT, Mg. Adriana Gras; y la coordinadora de la Sede Concepción del Uruguay, Prof. Carolina Miño y el coordinador de sede de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Lic. Mauro Lazarte.

Esta acción fue planificada en el marco del programa FCyT Innova, contemplado en el Plan de Gestión Institucional (Res. FCyT N° 362/23), y se inscribe en el fortalecimiento del histórico Colegio Superior del Uruguay, dependiente de la FCyT (Res. FCyT N° 441/2024) y representa no solo un paso significativo en términos de modernización académica, sino también la consolidación de una nueva tendencia dentro de la Universidad.

Clima

El clima en la ciudad
19°
cielo claro
Humedad: 64%
Viento: 4m/s NE
Máx: 19 • Mín: 19
23°
Mar
19°
Mie
10°
Jue
17°
Vie
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSociedad

Frigerio visitó el Autódromo de Concepción del Uruguay durante la 8ª fecha del Turismo Carretera

El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el...

JovenesCulturaLocalesPolíticaSociedad

Destacan como positiva la práctica profesionalizante entre la UNER y la Municipalidad de Colonia Elía

La alumna Luciana Almeida realizó una práctica profesionalizante en Colonia Elía y...

LocalesCulturaSociedad

Carlos Maipah presenta su novela “El Imperio Reggiardo” en LT11

El viernes 25 de julio, a las 19 horas, el escritor y...

CulturaEducaciónHistoriaInterés GeneralLocalesSociedad

ATAHUALPA YUPANQUI EN URUGUAY (*)

Por Miguel Angel Pepe     – Siempre he sentido un atractivo especial por...