El relevamiento de expectativas del mercado (REM), que publica el Banco Central, estima que la desocupación cierre este 2024 en 7,5%. El año pasado la cifra cerró en 5,7%.
El Banco Central (BCRA) presentó el relevamiento de expectativas del mercado (REM) y proyecta un aumento del desempleo en los próximos meses. Además, espera que la desocupación cierre el año en 7,5%, casi dos puntos por encima de las cifras del 2023
Específicamente, en el primer trimestre el BCRA espera que el desempleo se ubique en el 7,4%, en el último trimestre de 2023 ese indicador se posicionó en el 5,7%, según el INDEC. Por lo que, el REM observó una suba de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al informe previo.
En tanto, en el segundo trimestre el mercado espera que la desocupación alcance el 7,6%, un 0,1 p.p. más que en el relevamiento previo. Mientras que para el tercer trimestre, proyectan una desaceleración al 7,5%.
El Banco Central (BCRA) presentó el relevamiento de expectativas del mercado (REM) y proyecta un aumento del desempleo en los próximos meses. Además, espera que la desocupación cierre el año en 7,5%, casi dos puntos por encima de las cifras del 2023
Específicamente, en el primer trimestre el BCRA espera que el desempleo se ubique en el 7,4%, en el último trimestre de 2023 ese indicador se posicionó en el 5,7%, según el INDEC. Por lo que, el REM observó una suba de 0,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al informe previo.
En tanto, en el segundo trimestre el mercado espera que la desocupación alcance el 7,6%, un 0,1 p.p. más que en el relevamiento previo. Mientras que para el tercer trimestre, proyectan una desaceleración al 7,5%.