EconomíaLocalesPolíticaSociedad

Con un imponente marco, la Expo tuvo su apertura

En el predio del CECAT, la Expo Concepción 2023 contó ayer con su jornada más importante. El marco de público al lugar –que tiene entrada libre y gratuita- fue muy importante. Estuvo Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura y Ganadería nacional. Hoy se vivirá la última jornada.

En el Centro de Capacitación Turística del Corredor del Uruguay (Cecat) se inauguró oficialmente ayer, en el Día Nacional de la Industria, la Expo Concepción 2023, la mega muestra que refleja la vida económica, productiva, educativa y de servicios de La Histórica.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Martín Oliva, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Viviana Sansoni, integrantes de la comisión organizadora, funcionarios municipales, legisladores, ediles, autoridades de las casas de altos estudios, invitados especiales y vecinos.

Al hacer uso de la palabra, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) enfatizó que la Expo Concepción “pertenece a la comunidad uruguayense. Ésta es una ciudad potente que, por su densidad demográfica, tiene uno de los productos brutos más importantes de la Argentina. Forma parte del modelo Uruguay. Somos un modelo de ciudad organizado en base a lo que vemos acá”.

El Jefe comunal señaló que “estamos en una ciudad en la que interanualmente la industria crece. También el empleo privado. En la que ocho industrias se radicarán en su Parque, el Estado municipal invierte en mejoras estructurales y que tiene una floreciente industria del conocimiento y la tecnología”.

“Esto sucede en Concepción del Uruguay, la hacemos entre todos, desde los últimos 8 años, la Expo la continuamos y será tarea del pueblo de que esto siga siendo así”, concluyó el titular del Ejecutivo.

Autoridades e invitados participaron del acto y recorrieron los stands.

Juan José Bahillo “Una gran muestra de la densidad productiva”

Durante el desarrollo de la programación, que incluyó la mega exposición, charlas abiertas y actividades culturales, la Expo recibió la visita del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, quien dictó una conferencia en el auditorio. “Junto a @martinholiva recorrí la #ExpoConcepción2023, otra clara muestra de la potencia y la densidad productiva de Entre Ríos. Nuestra provincia tiene el desafío de seguir desarrollando políticas públicas que fomenten la producción y la sostenibilidad, en un mundo que cada vez demanda más proteínas”, destacó el funcionario nacional en un posteo en sus redes sociales.

Cabe consignar que la Expo Concepción tendrá hoy su última fecha. Las puertas del Cecat permanecerán abiertas desde las 9:00, siendo el ingreso gratuito para todo el público. El último segmento, el de los recitales, se iniciará a las 20:00 y concluirá a las 0:00.

El marco de la Expo ayer en el CECAT fue imponente para su inauguración. Detrás se observa la ciudad. Foto Gentileza Walter Barsotti.

(fuente: La Calle)

Related Articles

LocalesDeportesPolíticaSalud

Concepción del Uruguay celebró con éxito la Maratón de la Mujer

Concepción del Uruguay vivió una jornada emocionante con la realización de la...

Interés GeneralCulturaEducaciónHistoriaLocalesPolíticaSociedad

Presentarán el libro “Desaparecida: en los ojos de Cecilia Viñas”

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad presentará este miércoles el...

LocalesCulturaEducaciónSociedad

“Mágica” tuvo gran convocatoria en Concepción del Uruguay

La iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia estuvo en...

LocalesCulturaEconomíaPolíticaSociedad

Por Bahía Blanca: Concepción del Uruguay participa de una gran movida solidaria

En la explanada del Centro Cívico continuará desarrollándose hasta este domingo 16...