NacionalesEconomiaPolíticaPolíticaProvincialesSociedadTrabajoTurismo

Con menos del 40 % de ocupación en vacaciones invernales, el turismo entrerriano apuesta a la llegada de porteños y bonaerenses

Juan Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, sostuvo que están esperando la llegada de los turistas de Capital Federal y del Gran Buenos Aires.

Además, dijo que era difícil dar un número acerca de la ocupación hotelera en las vacaciones de invierno que acaban de finalizar para la provincia. Pero aproximadamente, expresó que estuvieron por debajo del 40 %. “Muy baja ocupación los días de semana”, acotó.

No obstante, sostuvo que el número ideal al que debería llegar la ocupación hotelera sería un 70 %. Si bien, el porcentaje de reservas para las próximas dos semanas ya superan el 40 % lo cual es positivo, al mismo tiempo, Acedo admitió que “ni siquiera en las mejores épocas del turismo” se ha llegado al 70 % de ocupación con facilidad.

De esa forma, se podría revertir la caída en la actividad que vienen padeciendo desde hace más de un año. “La temporada de verano, si bien no fue mala, no fue la ideal”, acotó, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

“Venimos de un arrastre de la caída constante de la rentabilidad. Normalmente uno en temporada baja estabiliza los precios respecto de las últimas tarifas de la temporada de verano pero este año incluso tuvimos que bajar los precios habiendo tenido varios aumentos de los costos fijos y se hace muy difícil”, remarcó.

Las cifras de ocupación mejoran los fines de semana en los lugares donde ha habido algún tipo de evento. “Este fin de semana tuvieron carreras en Concordia y un evento en el Autódromo moviliza gente”, dijo. Eso llevó la ocupación hotelera al 56 % sábado y domingo, un numero aceptable en este contexto. “Dada la realidad, es un número bueno”, explicó Acedo en declaraciones a Radio Ciudadana (FM 89,7).

En San José se realizó la Fiesta de la Colonización. Ese evento ha aumentado un poco el porcentaje general de ocupación en lo que son las vacaciones en la provincia. “Estuvo Abel Pintos y cerró La Nueva Luna con Tambó Tambó con entrada libre y gratuita que derramó para otras localidades”, explicó.

“Necesitamos estar un poco mejor. Estamos mal sería comunicar de una manera que desde el turismo no lo podemos hacer porque tratamos de evitar ese tipo de comentarios negativos. Más en una situación tan adversa como la que estamos atravesando por el momento”, admitió.

Acedo comentó que hubo turistas que se quedaron un par de noches en San José y Colon en viaje de vuelta desde la provincia de Misiones. “Se ha notado movimiento este fin de semana en la Autovía 14 en algunos alojamientos, sobre todo Colón y San José, son los que más nos han informado de gente que ha estado volviendo de Cataratas, de Puerto Iguazú o de Ciudad del Este por este boom de las compras que tanto se ha visto en estas últimas semanas en los medios televisivos nacionales. Eso ha hecho que la gente elija esos destinos por el tipo de cambio, para hacer compras, hacer una diferencia o, bien, tomarlo como una experiencia nueva”, dijo.

Más adelante, Acedo sostuvo que la provincia tiene ofertas para todos los bolsillos. “También es algo adverso para nosotros el tipo de cambio”, indicó. En ese marco, admitió que computen con todos los destinos, Incluso con Ciudad del Este (Paraguay) donde muchos argentinos realizan viajes de compras. “En medio de una crisis económica que no da tregua y con un poder adquisitivo cada vez más deteriorado, miles de argentinos eligen cruzar las fronteras hacia Paraguay y Brasil en busca de precios más accesibles. El fenómeno, que tiene epicentro en la zona conocida como la Triple Frontera, genera postales cotidianas de largas filas, tránsito colapsado y controles aduaneros reforzado”, señaló el portal IProfesional (https://www.iprofesional.com/actualidad/432932-compras-en-ciudad-del-este-se-consiguen-celulares-televisores-y-ropa-a-mitad-de-precio).

“Hoy quienes tienen la posibilidad de poder viajar de Buenos Aires a Puerto Iguazú son 14 o 15 horas de viaje y las familias lo hacen en dos días con una parada en Corrientes o en algún lugar de Misiones. Y, a la vuelta, haciendo una parada en Entre Ríos. El turista de Buenos Aires está mas familiarizado con este tipo de viajes”, dijo Acedo.

(fuente: https://www.diariojunio.com.ar/)

Clima

El clima en la ciudad
15°
muy nuboso
Humedad: 74%
Viento: 4m/s E
Máx: 15 • Mín: 13
20°
Jue
24°
Vie
26°
Sab
26°
Dom
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

NacionalesPolíticaSociedad

Vox populi vox Dei

Las urnas hablaron y dejaron un panorama que ni los propios ni...

NacionalesPolíticaSociedad

BUP: creció el voto en blanco en los distritos en los que elegían senadores

En las 8 provincias que tenían dos filas para marcar, se registró...

NacionalesOpiniónPolíticaSociedad

NO NOS MIREMOS EL OMBLIGO

Por Rodolfo Oscar Negri    – A veces parece que volvemos a...

NacionalesPolíticaSociedad

17 puntos para la discusión en el movimiento nacional

17 puntos para la discusión en el movimiento nacional:  Antes que acusar,...