El Viceintendente y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dr. Martín Oliva, recibió esta mañana a Mario Barberán y a vecinos que conforman la comisión del barrio La Rural, para dialogar en torno a la obra que dispuso La Coordinación General de Infraestructura de la Municipalidad de poner en valor el histórico Arco de la Sociedad Rural.
Ante el trabajo mancomunado que se viene nutriendo, Martín Oliva manifestó que “siempre este tipo de reuniones son muy valiosas y fructíferas. Venimos trabajando en conjunto desde hace tiempo, fortaleciendo el diálogo y la comunicación. No se trata sólo de facilitar la convivencia en el lugar donde vivimos, sino de crear redes de apoyo y ayuda permanente”.
“Fue un diálogo muy ameno donde lo pusimos al tanto de la obra del Arco y le realizamos el pedido formal del nombre de la plaza del barrio y de las calles que lo componen con sus correspondientes carteles. También solicitamos construir una garita para la espera de los colectivos”, manifestó Mario Barberán, quien integra la comisión barrial.
La obra del Arco contempla la construcción de una plazoleta con un solado de losetas de canto rodado, en tanto el solado llevará un cordón perimetral y detalles centrales. Además, se iluminará el lugar con una columna central e iluminación que destacará el arco, el cual será pintado y dotado de letras corpóreas con la leyenda “Sociedad Rural Argentina”.
Con respecto a la seguridad, “los vecinos tuvieron una reunión con los jefes de la Comisaría Tercera, también ya contamos con una donación de dos particulares para construir una garita y así, en un futuro poder contar con personal policial”, agregó Barberán.
Un arco con historia
El arco quedó como símbolo histórico de lo que fue el predio de la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay. Allí funcionó hasta mediados de la década del ´70, quedando su pórtico de ingreso y dando nombre al barrio “La Rural”. En este valor histórico y simbólico radica el interés del municipio por poner en valor esta construcción.
(Fuente: Mario Barberán – Colaboración de Victoria Bozzolo)