CulturaLocalesPolíticaSociedad

APDU y LT11: PREOCUPACIÓN POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LAS FUENTES LABORALES.

apdu y lt11 mar 2018En el marco de la primera reunión del año de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodistas del Departamento Uruguay (APDU),  realizada en la noche de este jueves, el tema principal giró en torno a la situación que atraviesan los trabajadores de LT 11. El delegado local, en esa emisora, de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), Juan Manuel Pralong, detalló lo que están viviendo por estas horas.

Desde la APDU se sigue de cerca los acontecimientos en la radio pública, ya que varios de sus socios/as cumplen tareas allí, así como el mismo director de LT 11 es un socio y miembro fundador.

La situación en LT14

En el diálogo con Pralong se hizo mención a una circunstancia más que preocupante: En  LT 14 de Paraná los locutores afectados a la lectura del comunicado del estado de asamblea fueron despedidos “con causa” por –supuestamente- haber violado una ley pero que no aclaran, desde la Dirección de esa radio, a cuál se refieren  con su decisión. Ante esto temen que se produzca  un efecto “cascada” en Concepción del Uruguay en un futuro no muy lejano, pero que por lo pronto genera temor entre los mismos trabajadores.

Desde la APDU se manifestó el repudio ante ese accionar que atenta con un principio básico como es el de libertad de expresión y de sindicalización, que son derechos consagrados en la Constitución Nacional, los tratados internacionales con rango constitucional y la Constitución de Entre Ríos.

Locutores

También fue tema de conversación la situación de los dos locutores-periodistas contratados precarizados desde hace cinco años, a los que no se les renovó con el contrato finalizado el 31 de diciembre de 2017. El pase a planta permanente solucionaría dos inconvenientes a la vez: En primer lugar se les cumpliría el derecho que les confiere por tantos años de labor  y también porque se cubrirían esos espacios vacíos generados por la cantidad de vacantes no ocupadas, eliminando el pago de la gran cantidad de horas extras, que como dijo Pralong, “es una falacia, porque argumentan que sólo peleamos por las horas extras y por eso las quieren eliminar, si contratan esos compañeros, ellos cubren los turnos y se terminan los problemas” .

Por una radio con periodistas y locutores todos los días y a toda hora

Mientras se espera una pronta intervención de Ministerio de Trabajo de la Nación y del Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, desde la APDU se apela a las razones de su estatuto fundacional, que entre los puntos brega por la defensa del libre ejercicio de la profesión ante ataques de cualquier tipo que intenten coartar la libertad de expresión y  a propender a la difusión y desarrollo de la noticia de la ciudad y la región, y para esto es necesario periodistas y locutores que lleven adelante la tarea, todos los días y a toda hora, y en la radio Pública con mayor razón.

Clima

El clima en la ciudad
16°
cielo claro
Humedad: 68%
Viento: 3m/s NE
Máx: 15 • Mín: 12
25°
Mie
25°
Jue
26°
Vie
28°
Sab
Weather from OpenWeatherMap

Related Articles

LocalesPolíticaSociedad

El Municipio abona este miércoles los haberes de abril

Este miércoles 30 de abril, la Municipalidad de Concepción del Uruguay abonará...

LocalesDeportesPolítica

Inscriben para los Juegos Deportivos Entrerrianos destinados a jóvenes y adultos mayores

Se disputará la etapa local de los Juegos Deportivos Entrerrianos Juveniles y...

LocalesCultura

Piano Adentro tuvo una jornada especial en Concepción del Uruguay

Fue este sábado en la Escuela de Música «Celia Torrá». Hubo un...

LocalesInterés GeneralOpiniónPolíticaProvinciales

Autocrítica y propuestas para las elecciones en Entre Ríos

Por: Carlos J. Hartwig    – Las sociedades no se suicidan. Que...